Milei acorralado por la economÃa, Espert y el mal humor social
Octubre 05, 2025
Domingo, 5 de octubre de 2025.- “En la economía, como en la vida misma, podés hacer todo lo que quieras. Lo que no podés es evitar pagar los costos”. Javier Milei sabe mejor que nadie que el plan Caputo se hunde y que rescatarlo saldrá carísimo. Apremiado por la falta de dólares, el Presidente aguarda ansioso la llegada del salvavidas financiero de la Casa Blanca, mientras experimenta en carne propia la voracidad geopolítica de Donald Trump, que exige frenar la influencia china en el continente. En la lista de posibles backroom deals (acuerdos secretos) se especula con la cancelación del famoso swap con China que se inició en 2009 y poner bajo la lupa inversiones en sectores estratégicos como el energético y las telecomunicaciones. A pesar de que el libertario lo niegue, desde Beijing confirman que las presiones del republicano existen y, a modo de advertencia, lanzan un duro diagnóstico: “Argentina será el mayor perdedor si corta los lazos con China para alinearse con Estados Unidos”.
"Yo no fui, yo no estuve, yo no sé"
"Eso es falso". Según el jefe de Estado, la administración de Trump no planteó exigencias a cambio de recibir el rescate económico, que incluiría un swap de 20.000 millones de dólares, un crédito standby y una eventual compra de bonos y títulos públicos. "A mí no me hablaron de eso. Este es un apoyo geopolítico. El resto son operaciones domésticas", aseguró respecto a ponerle fin al intercambio de monedas entre el Banco Central argentino y el Banco Popular de China. También rechazó que le hayan exigido construir un "acuerdo de gobernabilidad" con otras fuerzas políticas. Lo desmintió dos días antes de que se reencontrara con Mauricio Macri en Olivos para mendigar apoyo en un escenario de profunda vulnerabilidad.
En Beijing, por el contrario, sostienen que las presiones para restringir el vínculo con Argentina existen. Entre los tuits del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viaje del ministro Luis Caputo a Washington, el South China Morning Post confirmó que para brindar la ayuda financiera, Trump puso como condición cancelar la línea de swap que se inició durante el gobierno de Cristina Kirchner.